EL PAÍS: "El director de Reina Sofía pide un cambio en la concepción de Arco"

"Borja-Villel crítica (sic) la dirección que ha tomado la feria de Arte contemporáneo, como "un mercado provinciano" donde prima el número de galerias y de stands"
"El director del museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel ha criticado esta mañana la dirección que ha tomado la feria de arte contemporáneo Arco , que estos días se celebra en Madrid. "Arco perdió el tren de Latinoamérica, en un momento fue referencia para el arte latinoamericano, que es potentísimo, ahora ya no lo es, ahora lo es la feria Miami Art Basel; Arco fue una referencia para el arte joven, ahora empieza a no serlo o no lo es, porque está Frieze u otras ferias", ha asegurado Borja-Villel en una entrevista en el programa a Vivir que son dos días. Para el director del Reina Sofía, "es el momento de sentarse y volver a lo básico. Y lo básico no es vender metros cuadrados. Esto es lo equivalente a la cultura del ladrillo, y de algún modo en IFEMA hay esta idea de que lo importante es cuantos más stands vendas, cuantas más galerías haya, es mejor, y no es cierto. Lo que importa en una feria de arte es el arte, y si el arte es malo, la feria no tiene sentido." Borja-Villel sostiene que precisamente el momento de crisis que atraviesa Arco puede ayudar a decidir "dónde está, dónde quiere ir, y qué quiere ser". El director del Reina Sofía ha defendido que en una feria de arte pueden intercambiarse no sólo cosas sino también"ideas" al tiempo que puede convertirse en un "lugar de encuentro" del sector. "Arco tiene la posibilidad de repensarse, puede no ser una feria ligada a un mercado provinciano sino un verdadero lugar de intercambio", ha sentenciado."
Extraído de www.elpais.com
0 comentarios:
Publicar un comentario