EN ARCO 2010 # 5: LA COLUMNA DE JUAN ARCONADA
Juan Arconada
22/02/2010
22/02/2010
Diréis que ayer no escribí porque la fiesta fue de las que hacen época. De esas llenas de galeristas colocados, petardas faltonas y artistas analfabetos, disfrutando todos, en amor y compaña, de una barra libre de ron. Pues no. Para mí no hubo fiesta ni el viernes ni el sábado por la noche. Simplemente no tenía nada de que escribir.
ARCO ha terminado y parece que Lourdes Fernández no va a durar ni un telediario. Mañana aparecerán cifras de ventas —nunca ajustadas a la realidad— y todo hace pensar que van a ser un auténtico bloof. FS ha vendido su pieza, SSR también la suya, EF ha colocado dos. Más ventas de las esperadas en un momento de esquizofrenia económica. Se ven puntos rojos, labios rojos, ojos rojos. Pero el modelo se agota. Borja Villel —amo y señor del patio de colegio en que se ha convertido el mundillo del arte en España— lo ha dicho bien claro: “ARCO necesita una mano de pintura”. Pero si todo ARCO es —y ha sido siempre— una gran pintura... El arte español nunca se ha movido al ritmo que marcaba un mercado más bien endeble. La institución ha sido la verdadera locomotora del arte en España —así nos va— y parece que Borja ya no se conforma con pilotar la nave nodriza —la hostia de contrahegemonica—. Además se atreve a aleccionar al mercado marcando el rumbo correcto de una nave que se hunde. El alcance político de este barullo se me escapa. Pero no hace falta ser muy listo para darse cuenta de que, como a propósito de todo lo que se cuece en esta partidocracia bananera, el PSOE —el Reina, ZP, la imposible radicalidad institucional de Borja— y el PP —IFEMA, Gallardón, Espe— andan a la gresca otra vez, arañando espacios de poder sin importar demasiado cuál va a ser el resultado de la batalla.
Si Lourdes tuviese lo que hay que tener llamaría al director del Reina Sofía y le diría cuatro cosas bien dichas. “Si ARCO necesita una mano de pintura, ¿qué hace tu futura mujer —¿también institucionalmente contrahegemónica?— comisariando uno de los espacios más patéticos del chiringuito?”. Pero NO —Santiago Sierra dixit—. De momento, a la pobre Lourdes sólo le queda seguir llorando por los pasillos ya desiertos donde los galeristas empaquetan prácticamente todo lo que habían traído. Las cajas regresan a casa llenas.
Me acerco a despedirme de la galerista catalana. Su melena rubia ha perdido el poco brillo que le quedaba. Muntadas, Agut, Rabascall, Miralda, todos vuelven a su embalaje. No se ha vendido nada. Ni una visita guiada al gélido servicio de señoras podría devolverle la felicidad a mi querida divorciada. El lunes volverá a su pequeña ciudad vinícola con el camión lleno y la saca vacía. Volverá a cuidar a sus hijos y a pelearse con su exmarido soñandoreencontrarse conmigo en una feria diferente, llena de coleccionistas forrados, dirigida tal vez por un neoliberal de postín, experto en ferias y planes de pensiones.

juanarconada@laiguanaebria.com
Todos los artículos de la sección
'EN ARCO 2010'
ordenados cronológicamente en:

Todos los artículos de la sección
'EN ARCO 2010'
ordenados cronológicamente en:
0 comentarios:
Publicar un comentario